
Miles de profesionales mexicanos buscan la manera de desarrollar sus carreras en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde las oportunidades de empleo, el crecimiento profesional y la estabilidad económica son muy superiores a las que pueden existir en nuestro país.
¿Cuál es el propósito de la visa TN?
La visa profesional (TN) es una categoría única de visa de no inmigrante establecida bajo los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( T-MEC). Está disponible exclusivamente para ciudadanos mexicanos y canadienses, lo que les permite trabajar legalmente en Estados Unidos en ciertas profesiones altamente calificadas.
¿Por qué es diferente de otras visas laborales?
A diferencia de otras visas laborales (como la H-1B), la TN no requiere ningún tipo de certificación laboral compleja. Se considera una forma rápida de facilitar el intercambio de talento entre los tres países.
¿Quién puede solicitar la visa TN?
La visa TN está destinada a profesionales que:
- Ciudadanos canadienses o mexicanos (no aplica para residentes).
- Tienen una oferta de trabajo en Estados Unidos.
- Que su ocupación este incluida en una lista oficial de profesionales TN.
- Cumplen los requisitos educativos o de experiencia de acuerdo a su ocupación.
Esta visa no está destinada para trabajadores generales o aquellos que buscan comenzar desde cero. Está diseñada para personas que ya tienen formación profesional o universitaria en para campos específicos con sectores laborales previamente analizados.
Listado de profesionales autorizados
Un hecho importante es que algunas profesiones no califican para la visa TN. Sólo podrán solicitarse aquellas que se encuentran en el documento: Anexo 1603.D.1 del tratado anteriormente mencionado
- Ingeniero (civiles, industriales, mecánicos, etc.)
- Contador públicos
- Abogado
- Arquitecto
- Médico y odontólogo
- Enfermero registrado
- Farmacéutico
- Científico
- Diseñador gráfico
- Profesor universitario
Los requisitos para solicitar una visa de TN suelen variar dependiendo de la profesión, cada una con sus requisitos específicos, antes de iniciar cualquier trámite se recomienda una validación de que la carrera que se ejerce se encuentre en la lista de la visa TN y que se cumple con los requisitos exactos
Requisitos para tramitar la visa TN
Nacionalidad mexicana
Sólo podrán solicitarlo ciudadanos mexicanos que cuenten con pasaporte vigente. Quienes tengan un pasaporte válido podrán presentar la solicitud. No se aceptan residentes naturalizados en otro país o naturalizados que tengan doble nacionalidad no certificada.

Oferta laboral formal y detallada
Requiere una carta de oferta laboral emitida por una empresa estadounidense que cumpla con los siguientes requisitos: de una empresa estadounidense que cumpla los siguientes requisitos:
- Ha sido redactado en inglés.
- Indica claramente el nombre del puesto, tipo de actividad profesional, duración de la misma actividad, duración del empleo, la remuneración y las condiciones de trabajo.
- Es importante que tenga en cuenta que este es un puesto profesional y no manual o técnico.
La oferta debe ser legítima, detallada e incluir información de contacto verificable.
Formación académica o experiencia equivalente
Título universitario o experiencia profesional comparable
Demuestra tu nivel de estudios utilizando documentos oficiales como :
- Título profesional .
- Certificación de estudios .
- Cedula profesional (si aplica).
- Traducciones certificadas al inglés.
La experiencia laboral suele considerarse en algunos casos como comparable o equivalente, aunque esto varía según el lugar de trabajo y es más frecuente en campos técnicos o científicos.
Documentación migratoria necesaria
Debes llenar los siguientes formularios y pasos:
- Formulario DS-160 (visa de no inmigrante).
- Pago de la tarifa consular (unos 185 USD).
- Programar una cita en el CAS y una entrevista consular.
- Presentando todos sus documentos de manera organizada.
Paso a paso para solicitar la visa TN en México

Para poder tramitar la visa TN es más difícil en México que para otras nacionalidades, esto hace que los interesados en tramitar esta visa muestren mucha atención a cada detalle:
Paso 1: Conseguir una oferta de trabajo profesional
Es el punto más necesario para poder dar inicio a este trámite. La empresa que quiera contratarte debe tener claro que:
- Te necesita para cubrir dicho puesto profesional.
- Estás académicamente calificado para realizarlo.
Paso 2: Preparar toda la documentación
Prepara tu expediente con:
- Pasaporte vigente.
- Oferta del empleado por escrito y firmada por el empleador.
- Títulos y certificados traducidos.
- CV en inglés .
- Evidencia de experiencia (obligatorio).
Paso 3: Completar la solicitud y agendar cita consular
- llenar formato DS-160.
- pago total de la tarifa de solicitud.
- Agendar cita en CAS y el consulado de EE. UU. (generalmente en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey).
Paso 4: Presentarse a la entrevista consular
Presente su caso de forma clara, segura y con toda la documentación de respaldo. Si el trámite es aprobado por el cónsul se concederá una visa TN por un máximo de tres años .
¿Cuánto dura la visa TN y cómo se renueva?
El período que te otorga el obtener la visa TN para residir de manera legal en Estados Unidos de Norte América es de tres años, aunque puede ser más corto si el contrato así lo especifica. El período es de tres años, aunque puede ser más corto si el contrato especifica lo contrario.

Condiciones de renovación
Es posible renovar siempre y cuando:
- Continuar con tu profesión elegible .
- Mantén tu estatus legal.
- No tener intención de quedarme permanentemente( aunque esto puede cambiar en el futuro).
La renovación puede tener lugar dentro de EE.UU. (antiguo I-129) o desde México, reiniciando el trámite consular.
¿Puedo llevar a mi familia con visa TN?
Los beneficiarios de una visa TN podrán viajar con:
- Su cónyuge, quien podrá solicitar la visa TD.
- Sus hijos siempre y cuando sean menores de 21 años.
Se tendrá Permitido residir en los EE.UU a sus familiares siempre y cuando cuenten con la visa TD, por el mismo período de tiempo que el titular del título TN, aunque no puedan trabajar, pueden estudiar sin problemas.
¿Se puede obtener la residencia permanente con visa TN?
Es importante tener en cuenta que la visa TN es temporal, no permanente. Lo que significa que no está diseñada para la obtención directa de la Green Card . Sin embargo, muchos profesionales pueden cambiar su estatus una vez en EE . UU. mediante opciones como:
- La Petición laboral (PERM),
- El matrimonio con un ciudadano estadounidense
- El cambio a una visa EB-2/EB-3 o H-1B.
La clave es contar con asistencia profesional en migración, ya que una gestión inadecuada de este punto puede generar problemas legales.
Errores comunes al tramitar la visa TN
- Profesiones no elegibles
- Carta de oferta mal redactada.
- Intentar tramitar la visa TN para trabajos administrativos o de oficina sin nivel profesional.
- No Prepárese para la entrevista consular.
¿Solicitar una visa TN vale la pena en 2025?
La visa TN es una gran oportunidad solo para quienes buscan avanzar en su carrera profesional en Estados Unidos sin tener que viajar durante años ni pagar grandes sumas de dinero, la visa TN es una oportunidad genuina y alcanzable.
Es un proceso totalmente legal, renovable y tiene beneficios para sus familiares. Esta La visa podría ser su boleto a una vida profesional internacional, si tienes una oferta de trabajo seria y estás dispuesto a preparar tu expediente cuidadosamente, esta visa es la indicada para ti.
¿Es necesaria la ayuda con el trámite de la visa TN?
En muchos casos, contar con asistencia legal migratoria especializada puede ayudarle a evitar errores costosos, rechazos o deudas. La asistencia migratoria puede ayudarle a evitar errores costosos, rechazos o deudas.